Julio: santos Louis Martin y Zélie Guérin
La apasionante historia de cómo vivieron y se conocieron los padres de santa Teresita de Lisieux ayuda a comprender la santidad que vivían en su hogar, que llevó a que sus cinco hijas se consagraran como religiosas. Louis y Zélie, desde la sencillez de su vida de trabajo artesanal y oración ferviente, continúan siendo hoy un faro para las familias. Son el primer matrimonio que ha sido canonizado junto.
Junio: beata Ana Maria Taigi
Esposa, madre y mística, Ana Maria Taigi fue una laica italiana conocida por sus visiones místicas y sus virtudes heroicas que nunca dejó de priorizar su familia.
Mayo: santa Juana de Lestonnac
Esposa, madre de familia numerosa y religiosa al enviudar, santa Juana fundó la Compañía de María, inspirada en la espiritualidad ignaciana, para dedicarse a la educación de las jóvenes.
Abril: beato James Duckett
Librero, esposo y padre, James Duckett sufrió la persecución contra los católicos en la Inglaterra del siglo XVI-XVII, perdonando a quien le traicionó tras años de cárcel y llegando al martirio. Imagen extraída de: https://tyburntree.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/09/good-hogarths-the-idle-apprentice-at-tyburn.jpg
Marzo: santa Francesca Romana
Santa Francesca Romana, noble romana, esposa de Lorenzo y madre de tres hijos enfrentó duras pruebas humanas y materiales anclada en la fe. Fundó las Oblatas de Tor de’Specchi y dedicó su vida a la caridad.
Febrero: beata Elisabetta Canori Mora
Esposa y madre, mística y terciaria trinitaria, la vida de Elisabetta fue tan llena de sufrimiento por causa de su matrimonio como de entrega y ofrecimiento por amor a Dios. Referente en la Roma de inicios del siglo XIX, su discernimiento y heroica fidelidad fueron reconocidos por san Juan Pablo II, que la beatificó en 1994.
Enero: beato Nikolaus Groß
Nikolaus Groß, mártir alemán, esposo y padre de siete hijos, vivió su fe con valentía, liderando desde joven movimientos obreros católicos. Periodista y firme opositor al nazismo, defendió la familia y la dignidad humana hasta su martirio en 1945, y fue beatificado por san Juan Pablo II.
Diciembre: san Simón Phan Dác Hòa
Médico, esposo y padre de 12 hijos, este mártir vietnamita bautizado con 12 años dio un heroico testimonio de fe, amor a su familia y perseverancia hasta el final prefiriendo sufrir el martirio durante la persecución religiosa que apostatar.
Noviembre: beato Álvaro Santos Cejudo
Álvaro Santos Cejudo, natural de Daimiel (Ciudad Real) fue uno de los centenares de mártires de la Guerra Civil española. Ferroviario fusilado en 1936, había entregado su vida en la familia que formó junto a María Rubio y sus 7 hijos, de los cuales sobrevivirían 4 y de entre ellos 2 se convertirían en religiosas.
Octubre: san Richard Gwyn
Richard Gwyn, esposo y padre de familia, se desempeñó como maestro durante la persecución religiosa que tuvo lugar en Inglaterra y Gales en el siglo XVI. Convertido al catolicismo, murió mártir habiendo dado un heroico testimonio de fe.
Septiembre: beata Amalia Abad Casasempere
La vida de la beata Amalia, que enviudó a los pocos años de comenzar una hermosa familia, se volcó en el cuidado de los suyos con un compromiso cristiano ejemplar que la llevó a confesar a Jesús hasta su martirio.
Agosto: santa Mónica
Patrona de las esposas y madres cristianas, Mónica se santificó a través del matrimonio con Patricio, de carácter difícil y costumbres licenciosas, que al final de su vida se convirtió gracias a la dulzura, paciencia y constante oración de su esposa. También es ejemplo de perseverancia en la fe rogando por la vuelta a la fe de su hijo Agustín.